Videos
- Nutrición Parenteral Catéter Implantado. SD. WMV file (640x360 / 31MB)
- Nutrición Parenteral Catéter Tunelizado. SD. WMV file (640x360 / 29MB)
- Nutrición Parenteral Catéter PICC. SD. WMV file (640x360 / 27MB)
Elementos Educativos
Uno de los objetivos del grupo de trabajo NADYA es la creación de documentos de consenso que permitan unificar: criterios de selección de pacientes, procedimientos de educación y entrenamiento, y actitudes terapéuticas en orden a un óptimo manejo de los enfermos tributarios de soporte nutricional en su domicilio.
Fruto de este objetivo, se han desarrollado distintos elementos educativos de apoyo tanto para el médico responsable del tratamiento nutricional como para el paciente. A continuación encontrarán dichos elementos educativos en forma de manuales que pueden descargarse de esta misma web. Para poder leer estos manuales en formato .pdf deberán disponer del software Acrobat Reader que pueden descargar desde la página web de Adobe
Preguntas Frecuentes en Nutrición Parenteral Domiciliaria.
-
Programa de nutrición parenteral domiciliaria pediátrica. Cuaderno de información para las familias
Este manual le proporcionará información sobre la técnica de la Nutrición Parenteral Domiciliaria en Pediatría. Es un manual de consulta y entrenamiento que completa la formación que ha recibido en su hospital.
-
Manual de formación en Nutrición Domiciliaria y Ambulatoria
Confeccionado por el equipo de trabajo coordinado por el Dr.Sebastian Celaya, este manual recoge los procedimientos educativos y terapéuticos básicos necesarios para iniciar un programa de Nutrición Artificial Domiciliaria desde el Hospital.
Este manual ha sido editado con la colaboración de B.Braun Medical SA . -
Manual de formación del paciente en Nutrición Parenteral Domiciliaria
Este manual, que ha sido elaborado por el equipo de trabajo coordinado por la Dra.Pilar Gómez Enterría, está destinado al paciente en el momento de su envío al domicilio ya que incluye la información básica que el paciente debe conocer respecto a la terapia que está recibiendo (concepto, manejo y cuidados del catéter,...).
En función de la vía de acceso se distinguen tres manuales:
Paciente con catéter externo y administración cíclica.
Paciente con catéter externo y administración continua.
Paciente con catéter implantado y administración cíclica.
Estos manuales, han sido editados con la colaboración de B.Braun Medical SA.
-
Manual de formación del paciente en Nutrición Enteral Domiciliaria
Elaborado por el grupo de trabajo en Entrenamiento coordinado por la Dra. Gómez Enterria, se destina al paciente que va a ser domiciliado con N.E.D. e incluye la información básica que el paciente debe conocer respecto a la terapia que está recibiendo.
En función de las vías de acceso, lugar de la infusión y medios técnicos se distinguen diferentes manuales.
Este manual ha sido editado con la colaboración de Nutricia.
Descargar documento -
Manual de Nutrición Enteral en Atención Primaria
EComo suplemento a cursos básicos en Nutrición Enteral Domiciliaria dirigidos al Area de Salud, el grupo de coordinación (Dras. Gómez Candela y Cos) ha participado en la elaboración de este manual, que resume información útil para la práctica del soporte nutricional domiciliario por parte de los profesionales de Atención Primaria.
Trasplante instestinal en le paciente con nutrición parenteral domiciliaria.
Este manual ha sido editado con la colaboración de Nutricia.